PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS DATOS PERSONALES
1.- Concepto de datos personales:
Se comprende la informacion de cada individuo como filiación, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, estado civil, algún tipo de enfermedad; otros datos como: raza, religión, inclinaciones políticas , ingresos, cuentas bancarias, historia clínica , etc.
2.- ¿Como se clasifican los archivos con informaciones de tipo personal?
Públicos.
Privados.
Manuales.
Personas Físicas.
3.-Base de datos, pueden ser de:
Carácter Publico y Privado:
Carácter Publico:Tenemos las Secretarias de Estado donde se labora o se hace algún tipo de tramite, considerando entre las mas importantes el Instituto de Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.
Carácter Privado:nuestra informacion la damos en la base de datos privada, como lo pueden ser las que llevan en las entidades financieras, en las instituciones de educación.
4.-¿Cual es la importancia de los datos personales?
Permite que los interesados conozcan las instituciones y el tipo de informacion que dispongan sobre su persona.
El derecho de rectificación, que permite solicitar al interesado una modificación en los terminas de alteración, o una supresión o cancelación de aquellos datos que, referidos a su persona, considere como inexacto o irrelevantes.
5.-¿Que es el derecho a la intimidad?
Consiste en la defensa de la persona en su totalidad a través de un muro que prohíbe publicar o dar a conocer datos sobre temas como la religión, la política o la vida intima. la revelación de estos datos conlleva a una pena, en algunos países perpetua y en España de 6 o 7 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario