1.-¿Que es el derecho a la informacion?
Facultad jurídica de todo hombre a la verdad.
2.-¿En que año y para que se publico en el diario oficial de la federación L.F.T.A.I.P.G.?
12 de junio de 2002, para que permita al ciudadano solicitar datos, entidades publicas incluyendo dependencias, sobre todo tipo de documento.
3.-¿Cual es la base constitucional del acceso a la informacion del derecho a saber y la obligación de informar?
Articulo 6 constitucional.
4.-¿Cuales son los plazos y costos para tener acceso a la informacion?
Envió de solicitud 20 días hábiles.
Si es positiva 10 días hábiles.
Casos excepcionales 5 días hábiles.
Cualquier secretaria dependencia , etc.
$11 por copia certificada.
$5 por disquet.
$1 por copia simple.
5.-¿Según Juan José Ríos Estabillo, las aplicaciones del derecho a la informacion son?
Frente al hombre.
Frente al Estado.
Frente al derecho.
6.-Cuales son las libertades que implicaron del derecho a la informacion frente al hombre?
Recibir informacion, noticias, opiniones.
Pensamiento.
Manifestación de ideas.
Libertada de expresión.
7.-¿Que es la informacion jurídica?
Implica la necesidad de reconocimiento y creación de un derecho, forma una nueva rama del derecho que tiene como origen la sociedad de la informacion, y que nace de la declaración de derechos humanos de 1948, y que en su articulo 19 establece "toda persona tiene derecho a libertada de expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario