MARCO JURÍDICO PARA LA PROTECCIÓN DE SOFTWARE
1.-Concepto de Software:
Es la parte intangible de una computadora, esta formado por el equipo lógico informático y son los programas ejecutados por un sistema informático, comprende formas simbólicas y ejecutables para dichos programas.
2.-Concepto de la protección jurídica del software:
El software es un bien inmaterial que es objeto de derechos de propiedad intelectual, requiere de protección por parte de la ley, no solo por la actividad inventiva que supone la creación del mismo, sino también por la inversión económica afectada.
3.- Derecho de autor:
Por derecho de autor se entiende la protección jurídica que se otorga al titular del derecho de una obra original del que es autor.
4.- Derechos patrimoniales:
Se entienden los derechos de reproducción, radiodifusión, interpretación, y ejecución publica, adaptación, traducción, recitación publica, exposición publica, distribución, etc.
5.- Derechos morales:
Se entiende el derecho del autor a oponerse a cualquier deformación, mutilación o modificación de su obra que pueda ir en detrimento de su honor o reputación.
6.- Documento:
El sustantivo "documento" proviene del latín documentum, que deriva a su vez del verbo doceo, que quiere decir enseñar, hacer, saber, anunciar, tiene la misma raíz (doc) que sus términos a fines: doctrina, que significa enseñanza. ciencia, y doctor, que significa sabio, hábil, maestro, el que es capaz de transmitir y comunicar lo que sabe.
El documento se compone de dos elementos: el soporte material y el contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario