jueves, 21 de abril de 2016

DOMICILIOS LEGALES IT

viernes, 2 de mayo de 2014


A QUE DOMICILIO LEGAL RECLAMAR A EMPRESAS TECNOLÓGICAS EN ARGENTINA?

Si alguna vez tienen que intimar o reclamar o demandar o enviar un oficio, estos son los domicilios legales de algunas empresas IT en argentinas, que hemos encontrado por internet sus datos:


FILIALES EN ARGENTINA:
GOOGLE ARGENTINA S.R.L. (GOOGLE.COM.AR / GMAIL.COM.AR / BLOGSPOT.COM.AR)
Para reclamos sobre facebook.com, estos son los dos domicilios en el exterior:
  
FACEBOOK INC. Willow Road, Menlo Para CA 94025 - US (para los residentes en EEUU y  Canada)
FACEBOOK IRELAND LTD Hanover Reach, 5-7 Hanover Quay,  2 Dublin, IRELAND, phone:   +0016505434800, fax:  +0016505435325, e-mail:  domain (at) fb (dot) com (para los residentes fuera de EEUU y Canada)
Por otro lado existe PLATAFORMA WEB QUE TIENE FACEBOOK PARA LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL MUNDO PARA SOLICITAR REGISTROS SOBRE ID
OLX S.A. (OLX.COM.AR)


Alicia Moreau de Justo 350 2º piso. Buenos Aires C1107AAH Tel: +54-11-5530-3000. Fax: +54-11-5530-3001Tel: +54-11-5530-3000. Fax: +54-11-5530-3001 URL:https://support.google.com/legal/answer/3110420?rd=1 (notificación de cuestiones legales) 
GOOGLE INC. 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, Estados Unidos 

YAHOO DE ARGENTINA S.R.L. (YAHOO.COM.AR)
 Av. Congreso 1685, 2do piso (1428BUC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Fax (+54 11) 4837-8110 Formulario Web: http://help.yahoo.com/l/ar/yahoo/copyright/violation.html(violación de propiedad intelectual y derecho industrial) Bouchard 710, 4º piso, Capital Federal Alem 1134, 10° piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

FACEBOOK ARGENTINA S.R.L. (FACEBOOK.COM)
Domicilio: Alem 1134, 10° C.A.B.A. (011) Tel.4310.2200
Si usted es un agente del orden público que está autorizado para reunir pruebas en relación con una investigación oficial, puede solicitar los registros de Facebook, único requisito tener un email gubernamental ej. .gob.ar https://www.facebook.com/records/x
Si uno no sabe el ID de un Perfil o Página en Facebook, existe por ejemplo unaHERRAMIENTA WEB PARA BUSCAR EL ID CON SOLO COMPLETAR LA URL DE FACEBOOK QUE SE VISUALIZA EN EL NAVEGADOR: http://findmybid.com 

MERCADOLIBRE  S.R.L. (MERCADOLIBRE.COM.AR y MERCADOPAGOS.COM.AR)
Domicilio Legal: Arias 3751, 7mo. piso, (C1430CRG) C.A.B.A. Tel (5411)46408000 Fax (5411)46408111

OLX S.A. (OLX.COM.AR)
Domicilio Legal: Miñones 2177 C.P.:(1428) C.A.B.A.Tel.: (011) 4775-6696

EBAY CLASSIFIEDS ARGENTINA S.R.L. (ALAMAULA.COM.AR)
Domicilio Legal: Alem Leandro N Av 928 721, 7  (1001)C.A.B.A.

ESPERAMOS TU COLABORACIÓN APORTANDO DATOS NUEVOS O ACTUALIZADOS:Si conocen otros domicilios legales de otras empresas pueden escribir aderechoinformaticoblogspot@gmail.com

CUESTIONARIO DE LA EXPOSICIÓN DEL EQUIPO # 11


¿En que se caracteriza el documento escrito?
El documento escrito se caracteriza  por que es confiable, es complicado de falsificar y no se puede modificar muy fácil, tiene una base material y es tangible.

¿En que se caracteriza el documento informático?
El documento informático se caracteriza por su desmaterialización o inmaterializacion, aunque por ello no deja de ser concreto, visible, perceptible,  pues siempre habrá un soporte material (disco magnético, disco óptico numérico etc.)

¿En qué consiste el código secreto?
Código secreto: consiste en la combinación de números y/o letras que el sujeto digita sobre el teclado del sistema que utiliza; Ejemplo, los números de identificación personal.


¿En qué consiste la criptografía?
La criptografía: consiste en la codificación del texto que se va a transmitir (incluyendo elemento de identificación) con la ayuda de claves el algoritmos, realmente incomprensible para el que no posee la clave.

¿En qué consiste el sistema biométrico?
Sistema biométrico: Toma  como elementos identificatorios los rasgos y características físicas del ser humano.


¿Qué significa la abreviatura (TEDI)?

Transferencia Electrónica de Datos Informatizados

DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN DEL EQUIPO # 11

Derecho de La Informatica

martes, 19 de abril de 2016

TIC TAC


Cuando hablamos de la competencia información o digital nos referimos a la tecnología de la información y comunicación TIC.
TAC. Ahora es la tecnología de aprendizaje y del conocimiento, estas tratan de orientar las tecnologías de la información y la comunicación TIC hacia los usos más formativos, para el estudiante como para el docente. Esta nueva  mitología ayuda a los usos tecnológicos y no únicamente asegurar el dominio de una serie de herramientas informáticos.
Las TIC sirve para los usos didácticos que se tienen en el aprendizaje y la docencia.

Las TIC aprendizaje de la tecnología
Las TAC aprender con la tecnología

Es necesario que todos los docentes conozcamos hacia donde van las necesidades de la educación de hoy y que utilicemos en clases. Para que formemos los necesarios para desarrollar en todo los ámbito de nuestra vida.                


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA


VENTAJAS:
La tecnología es la que permite al ser humano transformar todo con gran facilidad y menor tiempo, la cual nos hace sentir con mayor comodidad, mayor aprendizaje, más capacitación etc.
Nos permite informarnos de noticias aunque estén muy lejos, comunicación.
Existen maquinas que nos hacen recordar viejas historias  como lo son: las cámaras, filmadoras, celulares entre otras. También podemos encontrar en la tecnología maquinas que nos hace olvidar de todo y pasarlo divertido como lo es los videojuegos, juegos online, dvd, mp3 etc.

La tecnología no solo invade la actividad industrial si no que también  participa en la actividad humana. El hombre utiliza cada una de esta tecnología para su vida cotidiana y facilitar su trabajo el automóvil, el reloj, el celular etc.

DESVENTAJAS:

La tecnología ha hecho que el hombre sea más débil y más dependiente de la tecnología ya que esta facilita el manejo del trabajo, también hace que el hombre este más adicto a la tecnología porque esta nos brinda todo lo que en realidad necesitamos.

La tecnología es una gran ayuda para el hombre con tan solo hacer un clic podemos encontrar lo que necesitamos sin tanto esfuerzo, pero si estamos muy conectados con la tecnología nos podemos descuidar mucho en atender las necesidades de nuestro cuerpo y por ello obtener enfermedades, deberíamos ser nosotros lo que dominemos las máquinas y no las maquinas a  nosotros.


1.    EJEMPLOS DE LA TECNOLOGÍA INFLUYEN EN LA VIDA COTIDIANA: El teléfono Podemos comunicarnos como llamadas y tomarnos fotos El computador Nos comunicamos con amigos o familiares a larga distancia El automóvil Podemos desplazarnos y hacer viajes a las ciudades cercanas La lavadora Podemos lavar con ella más fácil sin lastimarnos la espalda o las manos La calculadora Podemos hacer las operaciones más fácil Vivienda Podemos vivir en ellos y pasar la vida más cómoda Cirugía laser Con ella podemos ser más jóvenes Exprimidora Ahora las pepas de limón no salen en la bebida Periódico Ahora ya podemos ver las noticias que pasan en nuestra ciudad Cuadro de ventajas y desventajas ventajas desventajas 1.)nos ayuda a resolver los problemas más fácil 2.)cualquier duda la resuelve 3.) hay mucha tecnología para poder remodelar los celulares, las computadoras etc…. 4.)existen cámaras videojuegos para distraernos 5.)podemos tener una vida más fácil sin va batallar 1.)nos acostumbramos a que todo lo desarrolle 2.)computadora hace todo por nosotros y no aprendemos nada 3.)se puede convertir en adición 4.)la televisión no nos enseña mucho 5.)la tecnología hoy en día daban el medio ambienté



CUESTIONARIO DE LA EXPOSICIÓN DEL EQUIPO # 9



¿Cuál es la definición de contrato electrónico?
El Contrato Electrónico se define en la LSSICE, como “todo contrato celebrado sin la presencia física simultánea de las partes, prestando éstas su consentimiento en origen y en destino por medio de equipos electrónicos de tratamiento y almacenaje de datos, conectados por medio de cable, radio, medios ópticos o cualquier otro medio electromagnético”.

¿Cuáles son las características básicas del contrato electrónico?
a) Contratos celebrados a distancia: No hay presencia física simultánea entre las partes contratantes en el momento de suscribir el contrato.

b) Son contratos concluidos a través de redes telemáticas: oferta y aceptación por medios electrónicos.

No hablaríamos de contrato electrónico, si la oferta no se hace por medio electrónico.

¿A qué se refiere la contratación Directa u ON LINE?
Contratación Directa u ON LINE, es aquella modalidad de comercio en Internet en el que la oferta, aceptación, entrega y el pago se hacen en línea (en la Red). Ejemplos de este tipo pueden ser la compra de música a través de Internet, compra de un programa de ordenador.

¿Qué es una contratación Directa u OFF LINE?
Contratación Indirecta u OFF LINE, es aquella modalidad de comercio en Internet donde la oferta y aceptación se hace en la red, pero la entrega y/o el pago se producen fuera de la red. Ejemplos de este tipo pueden ser el comercio electrónico de productos y servicios físicos, tal y como la compra de libros a través de Internet, encargo de una servicio que se va a realizar en el domicilio o la compra de un CD que remiten al domicilio.

¿Cuáles son los requisitos básicos para la existencia de un Contrato Electrónico?
La contratación electrónica que nos ocupa puede ser calificada como civil o mercantil. Los requisitos esenciales que deben concurrir para que exista un contrato electrónico civil, conforme al art. 1794 Código Civil Federal son:
I.- Consentimiento de las partes contratantes;

2.- Objeto cierto, posible y determinado (o determinable) materia del contrato.

3.-Causa de la obligación que se establezca.

4.- Forma, cuando ésta es exigida de la forma “ad solemnitatem”.

El consentimiento.  Es el concurso de la oferta y la aceptación sobre la cosa y causa que han de constituir el contrato.
El consentimiento puede estar viciado (siendo causa de nulidad del contrato), si se presta por error, bajo violencia, intimidación o dolo (engaño).
El Objeto. No pueden ser objeto de contrato, las cosas o servicios imposibles. El objeto del contrato debe ser una cosa determinable.

Causa. Los contratos sin causa no producen efecto alguno. La causa ha de ser lícita, es decir, no contraria a la ley o a la moral.

DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN DEL EQUIPO # 9

Contrato Electrónico.

CUESTIONARIO DE LA EXPOSICIÓN DEL EQUIPO # 8



1.- Concepto del flujo de datos de frontera:
Es la circulación de datos e información a través de las fronteras nacionales para su procesamiento, almacenamiento y la información y las telecomunicaciones.

2.- Concepto y definición del Internet:
Es la Unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos y son compatibles entre si.

3.- Concepto de espacio cibernético:
Es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo.

4.- ¿Cuáles son los antecedentes del manejo de los datos frontera?
Se desprenden de la amalgama surgida entre la informática y las telecomunicaciones, de ahí el vocablo teleinformática ó telemática, la cual comienza a dar forma a partir de la década de los sesenta, un problema sin duda con evidentes antecedentes de índole técnica.

5.- ¿Cómo se clasifican los flujos de la información?
Flujos de información científico- técnico.
Flujos de información económico-social.
Flujos de información educativa y cultural.
Flujos de información comercial y financiera.
Flujos de información administrativa.
Flujos relativos a seguridad y a la información.

domingo, 17 de abril de 2016

DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN DEL EQUIPO # 8

El Flujo de Datos Transfrontera

DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN DEL EQUIPO # 2

yumi-yumi

CUESTIONARIO DE LA EXPOSICIÓN DEL EQUIPO # 10



1.- ¿Qué entiendes por delitos electrónicos?
Es decir que a la computadora ya no solo la utilizamos como un apoyo para el desempeño de nuestras de nuestras actividades cotidianas, o como un medio para conseguir información si no que hoy algunas personas cometen actos ilícitos a través de ellas.
Un delito es una acción antijurídica realizada por un ser humano, tipificado, culpable y sancionado por una pena.

2.- ¿Cuáles son los elementos que integran los delitos electrónicos?
El delito es acto humano, es una acción (acción o omisión)
Dicho acto humanos ha de ser antijurídico, debe lesionar o poner en peligros un interés jurídicamente protegido.
Debe corresponder un tipo legal (figura del delito), definido por la ley, ha de ser un acto típico.
El acto ha de ser culpable, imputable a dolo (intención) o a culpa(negligencia), y una acción es imputable cuando puede ponerse a cargo de una determinada persona.
La ejecución u omisión del acto debe estar sancionada por una pena.

3.- ¿Define el concepto de delito informáticos?
Los delitos informáticos “computer  crimes” , comprenden todas las acciones típicamente antijurídicas para cuya consumación se utiliza o se afecta perjudicialmente una computadora.


4.- ¿Cuáles son los elementos penales, que se considera como delitos electrónicos?
El bien jurídico tutelado mediante la sanción de los delitos informáticos es la pureza de la técnica que se presupone la informática y el resguardo de los medios involucrados en la computadora electrónica.
Elementos objetivo es todo atentado que signifique dañar o desviar el correcto uso de la maquina con la finalidad de causar un perjuicio que redunde un beneficio moral o material para sí o para otro por el uso indebido de una computadora sin la correspondiente autorización.
El elemento subjetivo debes estar constituido por el dolo o la culpa con que actúa el sujeto activo del delito informático.


5.- ¿En qué código habla sobre este tema?
El código penal federal
articulo 211 bis 1.-al que sin autorización modifique, destruya, o provoque perdida de información contenida en sistema o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrá de seis meses o dos años de prisión y de cien a trescientos días de multa.

6.-Menciona los artículos donde se refiere este tema.
articulo 211 bis 1.-al que sin autorización modifique, destruya, o provoque perdida de información contenida en sistema o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrá de seis meses o dos años de prisión y de cien a trescientos días de multa.